top of page

      El Titi Cabeciblanco

Saguinus oedipus

Descripción

Es un mono de pequeño tamaño, muy vistoso por la “peluca” larga y blanca que cubre su cabeza negra (parece una especie de “Albert Einstein”). A rasgos generales, el color del animal es café oscuro por encima y blanco por debajo. La cola desde su parte media hasta la punta es más oscura que el resto del cuerpo.

Hábitat

El hábitat del tití cabeciblanco son diversos tipos de bosques y selvas, principalmente el bosque seco tropical, el cual es considerado uno de los ecosistemas más amenazados de Colombia. La mayor parte de las áreas antiguamente cubiertas por este tipo de bosque han sido deforestadas para dedicar los terrenos a la agricultura y la ganadería, de modo que actualmente sólo quedan en pie pequeños restos, en los cuales viven las últimas poblaciones de titíes.

Reproducción

Estos pequeños monos son notables en que la hembra suele dar a luz gemelos. Todos los miembros del grupo familiar se encargan de cuidar y de cargar en su espalda a las crías.

Características

Esta especie vive sobre los árboles, en pequeños grupos familiares de 2-7 individuos (a veces más). Su dieta está compuesta de frutos, hojas y yemas de diversas plantas, además de insectos, ranas, lagartijas y otros pequeños animales. 

 

 

bottom of page